domingo, 10 de marzo de 2013

3 remedios caseros para la tos y dolor de garganta

Hace unos días me tomé una deliciosa agua de naranja bien helada... que me dejó la garganta irritada y empecé a toser. No me hubiera preocupado tanto si no fuera porque al día siguiente, por la noche, tenía que dar un taller online; lo que implicaba hablar por lo menos durante 2 horas.

Conozco varios remedios para la tos, mi favorito es un té que me preparaba mi mamá: ajo, cebolla y canela; pero no se puede tomar en el embarazo. Así que tuve que recurrir a otras alternativas.

Aquí te presento los 3 remedios que me preparé.


Naranja asada
Es muy fácil. Se pone a asar la naranja. La cáscara se quemará y se abrirá (pueden escurrir unas gotitas de jugo). Luego la partes a la mitad, le pones miel y te la comes poco a poco con una cuchara.

Las que ves en la foto primero las puse en un comal por eso ves la cáscara con manchitas negras pero es más rápido ponerlas así, directo al fuego.




Sábila asada
La sábila tiene muchísimos usos; lo único malo es que su sabor es muy amargo, así que después de manipularla lávate bien las manos y todo lo que toque porque el sabor es horrible (al menos para mí).

Corta una penca de sábila y pélala bien. Deja nada más la pulpa (mi mamá le dice cristal). Asa el cristal en un comal.


Ahora, haz acopio de valor y... cómetela. ¡No, no es verdad!  No te asustes que no es para comer.La envuelves en un pañito, deja que se enfríe un poco y la colocas sobre tu garganta. Se siente un gran alivio.




Jarabe de ajo, cebolla y rábano.
Este sí es para comer. Y te aseguro que no sabe mal.

Yo usé una cebolla chica, dos dientes de ajo y 5 rábanos pequeños. Corta todo en trocitos pequeños. Ponlo al fuego en un recipiente con una taza de agua. Deja que hierva durante 10 minutos.



Deja que se enfríe un poco y filtra utilizando un paño de algodón.



Mide cuánta cantidad de líquido tienes y agrega la misma cantidad de miel. A mí me quedó media taza de líquido así que usé media taza de miel. Pon la mezcla a baño maría durante 20 minutos mezclando suavemente de vez en cuando.



Guarda en un frasco de vidrio.



Se sugiere usar 1 cucharada 3 veces por día en los adultos y una cucharadita 3 veces al día para  los niños.

**IMPORTANTE** No se recomienda que los niños menores de 1 año consuman miel.

domingo, 17 de febrero de 2013

Vinagre y bicarbonato para quitar el cochambre

En todas las cocinas alguna vez hay cochambre. Me aguanto la vergüenza y les platico que tenía más de un mes sin limpiar mi refri y mi micro. 

La zona donde vivo es cañera y estamos en época de zafra, así que hay tizne todos los días, si a eso le juntamos el polvo y el cochambre pues ya se imaginarán el resultado.

Me armé con mi dúo dinámico - vinagre y bicarbonato de sodio - y me puse a limpiar. El proceso fue muy rápido y fácil, el resultado satisfactorio.

Así se veía una parte de mi refri.


Primero espolvoreé bicarbonato por todos lados.

Y luego rocié vinagre con mi atomizador. ¿Ven cómo hace burbujitas?

Lo dejé actuar unos 5 minutos en lo que fui a rociar con vinagre y a pasar un trapo por el inodoro. Regresé y pasé un trapo que quedó asqueroso. ¿Notan el cambio en el micro?

El refri también quedó limpiecito.

Y yo quedé feliz porque limpié rapidito y sin tallar.

Si lo intentan me cuentan qué tal les fue.

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Recetas fáciles y saludables para mamás ocupadas

¿Te quiebras la cabeza todos los días pensando qué cocinar? ¿Te gustaría un recetario "en tu idioma", sin términos raros ni ingredientes difíciles de conseguir?

Te presento mi recetario "Recetas fáciles y saludables para mamás ocupadas". 

Déjame contarte que surgió sin pensarlo, por uno de esos azares de la vida. Compartí en Facebook fotos de lo que preparaba para comer a diario y empezaron a hacerme comentarios sobre lo bien que se veía todo y me sugirieron hacer un recetario. Así que aquí está.

 "Recetas fáciles y saludables para mamás ocupadas" es un recetario que incluye:
  • Fotos del paso a paso de 21 de mis recetas cotidianas.
  • Platillos caseros, fáciles de preparar y económicos.
  • Recetas con ingredientes mexicanos que consigues fácilmente en la verdulería, en el mercado o en el super.
  • Recetas que incluyen mucha verdura, nada de enlatados, lo mínimo de productos con conservadores.
  • 5 recetas de ensaladas.
  • 4 recetas de aderezos muy sabrosos y sencillos de preparar.
  • 14 menús con las recetas del  libro para tener lista la comida de dos semanas.
Si eres una mamá que quiere darle platillos sabrosos y saludables a su familia, una persona ocupada sin mucho tiempo para cocinar, alguien que no quiere preocuparse por tener una lista enorme de compras o de conseguir ingredientes que rara vez se usan en el día a día, mi recetario te va a encantar.

"Recetas fáciles y saludables para mamás ocupadas" es un excelente regalo para tí, para una amiga, para una recién casada, para un hermano que acaba de irse a vivir por su cuenta...

No esperes más y cómpralo aquí.




lunes, 10 de diciembre de 2012

Regalos de Navidad

Se acerca Navidad y la verdad es que en mi familia no acostumbramos acostumbrábamos a darnos regalos en estas fechas; es más, mi festividad favorita de estas fechas es el fin de año por dos razones: lo considero siempre como un nuevo comienzo y es cuando mis papás empezaron a vivir juntos (¡en este año se cumplirán 36 años!)

En fin, que la cuestión es que desde que hay una Belencita en esta familia, muchas cosas han cambiado y una de ellas es que ha propuesto hacer un intercambio de regalos en esta Navidad. ¡Ah! pero existe una condición... los regalos no deben ser comprados sino hechos por cada quien.

Para esta iniciativa de Belén viene muy bien el tutorial Eco Regalos Creativos al Alcance de Todos publicado por Mónica Salazar de Familia Libre. Ella, junto con Nitdia Aznárez del blog Comparte tus ecoideas ponen a nuestra disposición una video-conferencia donde podemos aprender a elaborar nuestros propios regalos utilizando/reciclando materiales que tenemos en nuestra casa.

He de decir que no soy nada hábil para las manualidades pero este tutorial trae instrucciones paso a paso y proyectos para todos los niveles.

Si estás en medio de una situación como esta, en la que una pequeñita de 4 años nos ha metido a 8 adultos; o bien, si por tu propia iniciativa quieres hacer regalos originales, lindos y con el plus de reciclar materiales te recomiendo Eco Regalos Creativos al Alcance de Todos.

viernes, 7 de diciembre de 2012

Prepara tu propia harina para panqueques


A mi hija le gustan mucho los panqueques y la harina para prepararlos nunca faltaba en nuestra lista del super; sin embargo desde hace un tiempo me andaba rondando la idea en la cabeza de prepararla en casa. Así que me puse a investigar.

Encontré varias recetas. Algunas no indicaban la cantidad a utilizar de cada ingrediente, otras eran para preparar muchos panqueques y congelarlos (no es mi máximo congelar comida); finalmente encontré una receta que me gustó y me animé a probarla.

Mi catadora oficial de panqueques les dio el visto bueno pero a mí me parecía que podía mejorarse, quería que quedaran más esponjaditos así que la modifiqué un poco y ¡ahora sí! quedaron muy bien.

Aquí va la receta que uso.

Ingredientes:
1 taza de harina de trigo integral
2 cucharadas de azúcar
2 cucharaditas de polvo de hornear
1/4 de cucharadita de sal

Simplemente tienes que mezclar todo en un recipiente y tienes lista tu propia harina para panqueques. Un artículo menos en mi lista del súper.

Cuando la pruebes ¿me cuentas qué tal te quedaron?

jueves, 15 de noviembre de 2012

Cómo limpiar la plata

Cuando mi hija cumplió 4 años le regalé los aretes que yo había usado desde los 4 años. ¡Sí! ¡Pasé 29 años con los mismos aretes!

Al momento de estar escribiendo esto llevaba 4 meses sin usar aretes. Tenía por ahí unos aretes de plata que me regaló un amigo hace muchos años. Después de tanto tiempo sin usarlos y de estar guardados estaban bastante sucios.


Como buena fan del bicarbonato, decidí probar limpiarlos con mi gran aliado. Así que hice una mezcla de una cucharadita de bicarbonato con media cucharadita de agua.



Fui tallando los aretes con esta mezcla; así, con los dedos. Luego los enjuagué y sequé bien. Me tomó un par de minutos... ¿Qué tal quedaron?

 

sábado, 20 de octubre de 2012

Organiza tus comidas

Organiza tus comidas¿Te ha pasado que haces el super y no utilizas todo lo que compraste? ¿O que vas al mercado, te emocionas con tantas frutas y verduras frescas y bonitas y luego se te echan a perder?

Estoy segura que a todas nos ha pasado alguna vez. ¿Te gustaría organizar tus comidas, saber qué comprar, qué preparar, cómo utilizar las sobras para preparar un nuevo platillo? Entonces te recomiendo que te inscribas a Organiza tus comidas, la nueva membresía de Azucena Caballero.

Azucena es una mamá emprendedora, homeschooler, super organizada que tiene mucho para ofrecer. Te aseguro que la membresía vale muchísimo y que te será de lo más útil. ¡Aprovecha!

Para inscribirte hazlo desde aquí, que es mi enlace de afiliada, así me ayudas a ganar una comisión que es un gran apoyo para continuar trabajando desde casa y estar al pendiente de mi pequeña Belén.